Curso en Semana Santa
"Respiración, memoria y consciencia corporal"
Palabras bonitas, pero, ¿de qué estamos hablando realmente?
Hablamos de que vivimos desconectados de nosotros mismos, que una fractura interna se acentúa a medida que avanza el desarrollo tecnológico.
Hablamos de nuestra ignorancia y ceguera acerca de nuestra propia naturaleza
y del daño que provocan convirtiéndonos en marionetas sin cabeza o en cabezas sin cuerpos.

¿Mi cuerpo, un objeto?
El cuerpo está dotado de una inmensa inteligencia. Pero nos hemos alejado de él. Hemos dejado de sentirlo, de escucharlo, y desde nuestra cabeza pretendemos mandar sobre él.
Nos hemos vuelto arrogantes, con tanto desarrollo tecnológico, y buscamos recetas preparadas a base de datos e inteligencia artificial, recetas para nuestro cuerpo, y hemos olvidado algo esencial:
El cuerpo, somos nosotros.
El cuerpo es un sujeto que se vive, una realidad sumamente compleja y de difícil acceso.
Te puedes tomar una aspirina para el dolor de cabeza, suplementos para no envejecer, y hacer deporte para mantenerte en forma, pero eso no arregla el problema fundamental.
¿Cuál es?
Nos vemos divididos. Vivimos como si tuviéramos un cuerpo, la otra cara de la realidad es que somos un cuerpo.
Un cuerpo que para nosotros sólo existe cuando le pasa algo, cuando molesta, duele, o incomoda.
Y buscamos afuera los remedios mágicos antes de saber lo que nos pasa.

¿Qué es el cuerpo?
El cuerpo no es cuerpo sin la vida que le mueve. ¿Se puede separar el cuerpo del que lo habita?
Hay quienes exigen a su cuerpo, otros que lo exhiben como un trofeo, algunos lo ignoran y prefieren mirar a otro lado hasta que el cuerpo les grite tan fuerte que no tienen más remedio que mirarlo. Hay quienes están obsesionados con su apariencia y otros con la salud.
¿Qué tal con tu cuerpo? ¿Qué tipo de cuerpo "eres"?
¿Cuerpo-objeto, cuerpo-trofeo, cuerpo-traidor, cuerpo-enfermo, cuerpo-extraño...?
¿Cómo te llevas con tu cuerpo? ¿Cómo te ves?
Muchas personas se quedan atrapadas en la imagen de su cuerpo antes de vivirlo.

El cuerpo, un organismo vivo y mucho más
El cuerpo no es un mero organismo vivo. Antes de nacer, ya hemos sido fantaseado por nuestros padres. Antes de nacer, ya hablaban de nosotros.
Hemos salido de la matriz y hemos sido arrojado en un mundo de palabras, palabras que pegaron a nuestro cuerpo. Nos dijeron cosas que nos marcaron a rojo vivo, que están en nuestra carne:
"Tiene los ojos de su madre". "Tiene cara de intelectual". "Qué torpe es mi hijo". "Mi hija es muy competitiva".
"Será el mejor". "Cómete todo el plato. Hay niños que mueren de hambre"."Hay que quitar el pañal, ya eres mayor."
Todo lo que hemos vivido está en el sistema nervioso. Todas las alegrías, las penas, las victorias y las derrotas están grabadas en nuestro cuerpo. También nuestras creencias, o la de nuestros padres, sus miedos y fracasos, sus deseos para nosotros...
Vivimos sin saber quienes somos.
Inconsciencia
Inconscientes de nosotros mismos, de lo que hacemos o decimos, atados a nuestros pensamientos, la vida pasa y se nos escapa.
Pasamos mucho tiempo en nuestra cabeza, dependemos del reloj inteligente para saber cuánto tenemos que andar cada día, estamos con las pantallas sí o sí, porque no nos dan a elegir, y nos pasamos corriendo todo el día.
Vivimos desconectados de nosotros mismos.
"Sentirse", a estas alturas del desarrollo tecnológico, es el privilegio de unos pocos.
Hemos perdido tanto el rumbo que hace falta toda una reeducación para volver a lo "natural".
Volvamos a la materia, a lo tangible, a las sensaciones.
Volvamos a nuestra estructura que da soporte a la vida, a sus huesos, articulaciones, músculos y órganos, a todo este ensamblaje que funciona como una unidad.
Volvamos a lo que somos, un cuerpo dotado de consciencia, una consciencia corpórea.

Información sobre el curso
-Fechas: El curso empieza el Jueves 17 de abril (jueves Santo) y termina el domingo 20.
-Plazas: sólo 10 por grupo.
-Contenido: Consta de 4 encuentros en total, 4 días consecutivos. Se puede hacer online o en presencial.
-Horarios: Las clases duran una hora y media.
Puedes elegir entre dos horarios (hora en España):
- de 12h a 13h30 (Máximo 10 personas)
- de 18h30 a 20h (Máximo 10 personas)
-Precios:
- online: 80 euros (Europa) o 85 dólares (América).
- en presencial 99 euros. A pagar en efectivo en el centro. Máximo 5 personas por grupo.
-Material y condiciones: necesitas llevar ropa cómoda y tener un par de mantas a mano. Es imprescindible que no haya ruido ni interrupciones durante la clase.
-Dirección: el centro está en la Calle José Luis Velasco, 11, 28250 Torrelodones.
-Retransmisión: usamos zoom para la modalidad online. Las clases quedarán grabadas y estarán disponibles durante un año.
Para más información escribe a [email protected]